Colorados de Bolivia

Este regimiento es considerado el más representativo del Ejército boliviano, por sus gestas libradas y el significado que tiene en la memoria histórica del pueblo boliviano.
Historia
Este cuerpo militar tiene sus orígenes en 1821, año en que el guerrillero altoperuano José Miguel Lanza organizó una milicia independentista en los territorios que hoy son parte de República de Bolivia, entre sus filas figuraron algunos personajes que posteriormente serían importantes en la historia boliviana entre otros destacan José Ballivián, Mariano Torrelio, y Manuel Deheza.

Yáñez tenía como lema El amor a las armas entra con sangre, este le servía para justificar incluso la muerte de quienes pedían su baja o morían en el transcurso del adiestramiento. Fue mediante este duro adiestramiento y disciplina que se formó una unidad que luego impondría en el poder o mantendría en él a varios caudillos militares convirtiéndose en una fuerza de constante campaña a la que, desde Belzu hasta Daza, sostuvieron como un cuerpo profesional y permanente dandole tratos de preferencia. Contando con el apoyo de los Colorados, Hilarión Daza derrocó al presidente Agustín Morales en 1876 asumiendo en adelante la presidencia de Bolivia, los Colorados se convirtieron desde entonces en el brazo armado que mantuvo a Daza en el poder, la mayoría de sus miembros eran compadres o ahijados del mismo y de sus 593 plazas 370 ostentaban grado superior al de soldado y recibían paga de comandantes, por este motivo eran conocidos popularmente como los Colorados de Daza.